sábado, 5 de septiembre de 2009

LA VERDAD

Por: la Maestra Lilananda

Estamos aquí reunidos para hablar acerca de la verdad, y cómo todos en este "hemisferio terrestre que nos lleva a la ilusión" creemos que podemos hablar de ella. Hermano, estamos pues aquí para desilusionamos y decir más bien qué no es la verdad.
Algunos hermanos aquí dicen: “Yo tengo mi propia verdad, yo poseo la verdad, mi verdad yo la interpreto a mi manera”; en fin, utilizan muchas frases o palabras para justificar su verdad, pero amados hermanos la verdad no se interpreta, la verdad no es propiedad de nadie, nadie puede ponerla como un artículo de lujo porque no es una
cosa, no es un prejuicio, no es una idea, la verdad no nace en la mente, no es un pensamiento y por lo tanto no está sujeta al tiempo ni al espacio, no tiene ayer, no tiene mañana, no le pertenece a ningún dogma a ninguna religión. El saber, el tener conocimiento, no tiene permanencia, no es estable, no es estática. La verdad de ayer no es la verdad de hoy y he aquí el gran sufrimiento del hermano que desea que "su verdad", la que él cree que es, sea la verdadera, la
única.
Pues bien, la verdad no se puede enseñar, no se puede divulgar como se divulga una noticia; la verdad no está en un plano de discusión ni de divulgación, no es el juego de los opuestos de esto es bueno o malo, correcto o incorrecto, por lo tanto la mente no puede expresarla.
Nosotros estamos aquí entonces para decir qué no es la verdad, porque así en esta forma empezaremos a ser más profundos y no nos quedaremos atrapados en la mente superficial, en ese mal llamado Camino Espiritual que desde siglos atrás los hermanos han tratado de construir con base en una verdad posesiva, antigua, del pasado, con proyecciones del futuro siempre acomodándola a intereses particulares, sociales o económicos. La verdad no es pues una actitud,
una idea, o una idealización futurista.
Para comprenderla hay que ir más allá de la mente, más allá del pensamiento, más allá de las ideas, más allá del conocimiento, más allá de las filosofías, más allá de los límites de los opuestos; para saber de ella, hermano, tendrás que saber de ti, de tu existencia, tendrás que conocerte, porque la verdad es un estado de comprensión que se manifiesta cuando ya el pensamiento deja de interpretarlo, la verdad está allí en ese espacio donde no es tocada nimanipulada por ninguna mente, por ningún pensamiento, y en eso consiste su belleza y bondad: en que ningún hermano pueda tocarla para hacer de ella el instrumento de sus deseos.
La verdad está más allá de toda ilusión, de todo dolor, no tiene espacio, no tiene tiempo, no exige permanencia, ni da para recibir, no es un trueque, no es un karma, la verdad libera. Solo el hermano que comprende su propia existencia podrá arrodillarse ante ella y disfrutarla en libertad.
La verdad no es un sendero a seguir, la verdad no viene a través de resultados mentales, no viene a través de las experiencias, pues qué son, hermanos, las experiencias más que la acumulación de vivencias de un pasado muerto? Dice mi hermano que a través de las experiencias él aprende, y nosotros preguntamos, es eso verdad? ¿El hermano ha aprendido? Es decir, ya no tiene temores, ya no tiene dolor? Ya sabe amar? Después de 60, 70 años, el hermano ha
aprendido a amar? O por el contrario, no es a través de esas llamadas experiencias en las que él se apoya, donde acentúa más su ego, su herencia, su tradición?
Y es que, mi amado hermano, la verdad no tiene archivo, no tiene continuidad, ni se detiene en ninguna parte, ella fluye y nadie puede detenerla.
Vamos a compartir algo muy importante: hermano, qué es la mente y el pensamiento? Porque es aquí donde existe la traba para comprender la verdad.
La mente es un archivo que se mueve constantemente a través de la energía del pensamiento, mientras no se esté pensando, el archivo no se está activando. La mente es individual y cada uno de nosotros constituimos la mente colectiva, así que lo que existe en lo colectivo es sacado de mi mente y de la tuya. Nos quejamos de cómo está el mundo y no nos damos cuenta que tal como está afuera está adentro.
La característica principal de la mente es que es fragmentaria; ella dice bueno, malo, acepto o no, mío o tuyo, católico o budista, colombiano o francés, blancos o negros, pobres o ricos, porque la mente fragmenta lo que ella quiere y desea, y lo que no quiere y no desea; vive en la individualidad, no en la totalidad, ella no sabe
de la totalidad.
Bien, la mente actúa con base en el archivo como acción y reacción, estímulo y respuestas. Entonces, a qué reacciona la mente? A una educación, a un sistema, a una familia, a una tradición, a una programación, a un dogma, a una creencia y aquí en esta creencia se separa de todo aquello que no piense como ella, porque eso será una
amenaza para su protección... Porque la mente lucha por protección, por comodidad, porque las cosas que tiene no se desacomoden, no sean movidas; y como verás, hermano, por lo dicho anteriormente esto no es la verdad, en esa lucha no hay verdad, hay miedo y el miedo no es verdad.
La mente es el ego construido con base en ese pensamiento de ayer y la proyección que tiene hacia el futuro. Entonces la mente está limitada por el tiempo; es decir tiene tiempo, espacio, ¡deas, yoes. Un hermano se separa de otro hermano por sus ideas, por los pensamientos que tiene hacia él, y cada pensamiento tiene un tiempo y un espacio. Esto es lo que no permite ver la verdad, puesto que el tiempo y el espacio, que son los límites de la mente, están
cargados de recuerdos, de pasado, de maquinarias sociales, religiosas, miedos, odios, rencores, y por esto hay guerras, destrucción, maltratos y la vida, hermano, queda atrapada en una mente que así piensa. ¡Entonces la vida, hermano, es lo que esta mente así piensa! ¿O tal vez sea algo distinto de lo que la mente sabe? No deseo, hermano, que en este instante pienses que la vida es algo distinto a lo que la mente piensa, queriéndote dar la respuesta que la vida es la religión, un cielo o un infierno, porque eso también es una idea de tu mente y allí no hay verdad.
La mente humana trae un movimiento evolutivo en donde sus más cercanos parientes pertenecen al reino animal, y con ella el hermano ha querido volverse el rey de la naturaleza, de los universos, del cosmos, porque inventó en sus religiones que él era el amo del mundo, y he aquí el momento de esta gran ignorancia, de su gran dolor, de su gran mentira, y con esa mente construyó un Dios a su imagen y semejanza.Semejante inconsciencia solo puede darse en unas mentes llenas de EGO, ORGULLO, que no conocen desde luego elAMOR.
Yo deseo, mis amados hermanos, desencantarlos de la mente, desilusionarlos del pensamiento, solo para que puedan ser más profundos, vayan más adentro de la superficie mental y encuentren lo que es.
Ya podrán haber sentido, si es que están trabajando con ustedes en la medida en que yo hablo, que el pensamiento solo repite, solo trae conflicto, y que para que el hermano obedezca a la programación ha de ser sometido a una disciplina, a un reglamento, a un fusil o a lo más sutil, al temor de un Dios que castiga a quien no cumpla con lo
que las arbitrarias mentes han querido justificar y demostrar como estilo de vida "perfecto", aunque cueste lo que cueste en vidas para no perder el poder de unos sobre otros.
Ahora hermanos, perciben ustedes si es posible conocer la verdad, lo innombrable, lo que es, lo perfecto, en un movimiento evolutivo a través de esa mente en conflicto? A través de ese pensamiento que por siglos ha sido manipulado para el beneficio de unos pocos? Perciben hermanos que por medio de esta energía llamada “pensamiento” el hermano sepa que es AMOR? Se puede llegar a comprender la verdad con base en la repetición, la explotación, con base en movimientos de acción y reacción en donde por ese motivo solo se mueve en lo conocido, y es lo conocido la verdad? Y si es lo
conocido, ya eres libre? Porque es que, mi amado hermano,"quien conoce la verdad se hace libre". Mi amado hermano, eres libre? Libre de tu mente, de tus pensamientos, de tus recuerdos, de tus deseos, de tus dolores, de tu desamor? NO; estás atrapado porque quieres con la mente conocer lo desconocido, y aunque la verdad no esta en lo conocido, si estuviera allí otra sería la vida. El amor no está en tu mente; si fuera así, otra sería la existencia. La verdad está en lo
que tu mente no quiere ver, escuchar. Para salir de ella, la mente debe salir de su embrujo, de su hipnotismo, de su pasado, de su futuro, de su propia protección, de su ignorancia.
Todos sabemos por la crisis que pasa el mundo, y esto no es más que el reflejo de las mentes que en él viven, de todas las mentes, de la tuya, de la mía. Así que se han agotado todas las técnicas para que el mundo cambie y, es con base en una técnica o un sistema creado por la mente que el mundo va a cambiar? Ha cambiado? Está tocando los
limites de la corrupción del sexo mental, del "amor" mental; esto ya no es un problema económico sino mental, el hermano que está tocando los limites de unos momentos evolutivos en donde tiene que dejar de utilizar esos mecanismos mentales, pensamientos que ocupan un lugar dentro de la evolución humana, pero que así como se han trascendido (algunas, no todas las vivencias animales) hay que trascender también la energía mental, la energía de ese archivo que
solo traerá, mientras se utilice, destrucción y más temor dentro del reino humano.
La transformación real de la raza humana comienza trascendiendo todo estado mental, toda la proyección de un futuro que él no conoce y que por querer imaginarlo a su acomodo solo ha traído lágrimas a la
tierra.
Los otros cambios solo serían modificaciones que tocarían la periferia. La transformación viene de adentro, de que el hermano pueda darse cuenta que una acción mental es una acción muerta porque en ella lleva la programación de una cultura que está en decadencia.
DIOS, la VERDAD, el AMOR , la REALIDAD, no están al alcance de ninguna mente, por eso no puedes pensar en ello y no puedes, si es que de verdad quieres comprender lo que significa vivir, tener acciones mentales. No, no hermano, o comprendes está verdad evolutiva o no la comprendes, y si no la comprendes es porque aún
no ha llegado tu momento.
Cuando llegue tu momento comprenderás que la verdad no le corresponde al hombre, no está en ti, ni en mí.
Está en lo que es, serás libre cuando la comprendas y sabrás que no tienes que ir a buscarla sino que ella llega a ti, y cuando llegue a ti sabrás que ninguna idea, ninguna imaginación, ningún credo, ningún Dios fabricado, ninguna mente, ningún pensamiento, pueden siquiera tocar lo maravilloso que es el AMOR, que es la VERDAD, que es DIOS.
La imaginación de todo lo bello que el hermano ha creado no es comparable jamás con la REALIDAD, con la VERDAD.

UNA HERMANA EN LIBERTAD,
LILANANDA

No hay comentarios:

Publicar un comentario